Últimamente ha habido varias personas que me han preguntado: “Oye, pero, esto de asistente virtual ¿Qué es? ¿Cómo funciona?” En vista del interés mostrado, os dejo una pequeña explicación de esta nueva función.
¿QUE ES UNA ASISTENTE VIRTUAL?
El rol de ayudante remota, asistente virtual, auxiliar online, trabajador digital… como quieras llamarlo forma parte del presente y cada vez más…
Realmente una AV es un profesional que puede trabajar de manera independiente y también como parte de un equipo. Colaborando con el apoyo en tareas que necesiten de una ayuda extra.
Teniendo en cuenta que la evolución de las nuevas tecnologías y aplicaciones, será en un futuro muy próximo, de hecho, ya es, en algunos países como EEUU, Canadá, Australia ó Reino Unido algo totalmente normalizado y rutinario
¿DONDE?
En cuanto a ¿Dónde se puede invertir una trabajadora online?, bien, puede hacer prácticamente lo mismo que cualquier persona en cualquier departamento físico, donde se utilice un ordenador y haya conexión a la red. Es más, añadiendo a ello, reducción de costes y años de experiencia, ya que muchas venimos de distintos orígenes empresariales.
Esta experiencia puede ser invertida exclusivamente en cualquier tarea que se pueda pensar… Desde el escaneado de documentos hasta la mediación y acogida de alguien recién llegado a un país y no se maneja todo lo bien que pudiera con el idioma…
¿COMO?
Lo que se delega a una asistente virtual es aquello, que es reemplazable, es decir, lo puede hacer otra persona y/o que toma demasiado tiempo.
Cuando esto lo tengamos claro, las tareas a delegar, se pueden subdividir en:
- Tipos de trabajo que se podrían externalizar y así aumentar la fluidez de otras tareas y departamentos (si hablamos de empresa)
Hay veces que ciertos departamentos en empresa andan excesivamente sobrecargados, lo que puede afectar seriamente su productividad, externalizando ciertas tareas, puede ayudar en gran medida a que este hecho quede minimizado al máximo… quizá es momento de facturación y hay que revisar datos, preparar facturas y enviarlas…
- Servicios especializados.
¿En qué tipo de mercado y/o sector especializado se puede invertir nuestra colaboradora remota? La respuesta es: En muchos y variados, tantos como especialidades existen
Ya que no es solo la acumulación de trabajos si no que hace falta una mano para apoyar a un especialista en determinadas tareas, cuando, por ejemplo, quieres traducir esa página web, esos textos legales, esas instrucciones técnicas….
¿QUÉ EXACTAMENTE?
TAREAS POSIBLES PARA DELEGAR A UNA ASISTENTE VIRTUAL
Bien, ahora me voy a centrar brevemente en ¿Qué se puede delegar a una asistente virtual? Puesto que quizá esto ayude a comprender un poco más ¿Qué es una AV?
Todo aquello que pueda hacerse enfrente de un ordenador (que hoy en día es prácticamente casi todo) puede realizarlo nuestra trabajadora remota.
Algunas tareas, las puede hacer directamente si está especializada y en otras puede ser un elemento principal de apoyo. Aquí os dejo algunas de esas tareas que se podrían delegar, pero que quede claro que el límite lo pone uno mismo.
- Project Management
- Organización de reuniones
- Escribir blogs
- Traducciones
- Contenido web
- Creación de video
- Manejo de redes sociales (twiter, FaceBook, Linkedin, Pinterest, Instagram…)
- Campañas de marketing
- Búsquedas en internet
- Organización de bodas
- Acogida y acompañamiento a la persona recién llegada al país (búsqueda de diversa información por ejemplo colegios, tiendas, transportes, etc.)
- Gestión de viajes
- Edición básica de imágenes (Photoshop)
- Introducción de datos
- Llamadas telefónicas (emisión/recepción)
- Seguimiento logístico de envío y recepción de mercancías.
- Gestión de correo electrónico y agenda
- Emisión de boletines informativos periódicos
- Preparación diapositivas en Power Point
- Formación
- Gestión de CRM
- Envío de tarjetas de felicitación a clientes (por ejemplo, Navidad)
- Contabilidad básica
- Manejo del paquete office
- Recados personales (ejem. Compra on-line; reserva de viajes, hoteles, reserva de citas, médico, abogado, peluquería…)
- Subir videos en YouTube
- Transcripción de informes. Voice mail, video, audio, podcasts.
- Correcciones de texto.
- Envío, seguimiento y recepción de facturas. (especialmente útil en los pequeños negocios)
- Enseñar a otras asistentes virtuales, y …. Mucho más.
Para aquellos que aun no conocen esta profesion relativamente nueva, pueden pensar que un asistente virtual es la persona que organiza agendas, realiza tareas de secretariado o areas administrativas en general. ?Pero quien piensa que es unicamente eso se equivoca!
Totalmente de acuerdo.